Solución a posibles problemas con certificado SSL o sitio no seguro
En este artículo, aprenderás cómo solucionar cualquier problema relacionado con certificados SSL o si enfrentas la preocupación de un sitio no seguro, brindándote las herramientas necesarias para garantizar la seguridad y confiabilidad de tu página web.
Caso 1: No aparecen botones para instalar SSL
Si ingresaste a cPanel y luego a la opción “SSL/TLS Status” y no aparecen los botones azules de instalación, será necesario que contactes al equipo de soporte. Ya que este sucede cuando el dominio no está habilitado desde el servidor para el uso de SSL gratuito.

Caso 2: No tengo instalado certificado SSL en todos mis dominios y subdominios
Es muy importante recordar que el certificado SSL gratuito no podrá ser instalado en dominios o subdominios que no estén apuntando al servidor local. Por lo que no se podrán instalar o renovar si su dominio apunta a una IP externa o si no utiliza nuestros DNS.
Tampoco si no tiene una zona DNS creada correctamente o que esté en propagación. Una zona DNS, un dominio o subdominio estará en propagación cuando haya sido modificado o creado durante las últimas 4 horas.
Si el dominio o subdominio no responde, está en propagación o no tiene una zona DNS correctamente configurada mostrará el siguiente mensaje:
DNS DCV: No local authority: “prueba1.domain.cl”; HTTP DCV: “prueba1.domain.cl” does not resolve to any IP addresses on the internet.

Soluciones según el caso:
- Si el dominio o subdominio recién fue creado, o recientemente modificado, sólo se debe esperar al menos 4 horas y volver a intentar la instalación.
- Si no ha sido creado o modificado en las últimas horas, se recomienda revisar si el dominio o subdominio tiene la zona DNS configurada correctamente. Esto puedes revisarlo en cPanel en la opción “Zone Editor”.
- Si tu dominio o subdominio utiliza DNS externos, verificar en ese proveedor que la zona DNS esté correctamente configurada.
Caso 3: Figura un certificado SSL Autofirmado o Self signed
Un certificado TLS/SSL autofirmado, si bien podría aparecer como válido en cPanel, no está firmado por una autoridad de certificación (CA) y, por lo tanto, generará una alerta de navegador.

Para solucionarlo deberás realizar una renovación o instalación del SSL gratuito. Ver aquí como instalar SSL gratuito.
Caso 4: Tengo SSL instalado pero mi sitio aun figura como No Seguro.
Si ya figura instalado el certificado SSL, pero su sitio web aún se muestra como “no seguro” o sin https (en algunos navegadores aparece un candado en rojo). Es porque desde el sitio web aún no se ha forzado el uso del protocolo HTTPS.
Para activarlo será necesario ingresar al panel de control e ir a la opción “Dominios/Domains”

Ahora sólo hay que encender la opción de: Force HTTPS Redirect del dominio o subdominio que requieras. Cambiar de off a on.


Esto llevara de 5 a 10 minutos en completarse. Luego, vuelve a visitar el sitio web y comprueba que ya se muestra como seguro. Si aún no ha cambiado el uso de https en tu web, recomendamos eliminar el caché del navegador, presionando las teclas “ctrl” y “f5” al mismo tiempo en el navegador abierto.