Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • Contact Us
Spanish (Chile)
US English (US)
CL Spanish (Chile)
  • Home
  • Red

Cómo interpretar los resultados de un ping

Descubre cómo analizar y entender los resultados de un ping para mejorar tu conexión a internet y solucionar problemas de conectividad de forma efectiva.

Written by Virginia Rojas

Updated at July 27th, 2024

Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • FTP
  • Certificados SSL
  • WordPress
  • Jetbackup
  • Consultas comerciales
  • Red
  • Node js
  • Cuentas de correo electrónico
  • MagicSpam
  • PHP
  • Dominios
  • Bases de datos
  • Bloqueos
  • Errores de codigo
  • cPanel/WHM
  • Dominios.cl
  • Sitio web
  • Área de cliente
+ More

El comando ping es una herramienta fundamental para diagnosticar problemas de conectividad en redes. Su simplicidad y utilidad lo convierten en un aliado indispensable para administradores de sistemas, técnicos de redes y usuarios en general.

En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes resultados que puedes obtener al ejecutar un ping y cómo interpretarlos correctamente para identificar y solucionar problemas de red.

1. Descripción general de la salida de ping:

Estadísticas generales:

  1.  Paquetes: enviados, recibidos, perdidos: Resumen del éxito o fracaso de la comunicación.
  2.  Tiempo de ida y vuelta (RTT): Medición de la latencia entre el origen y el destino.
  3.  Estimación del RTT mínimo/máximo/promedio: Rango de latencia para analizar la fluctuación.

Líneas de respuesta:

  1.  Bytes: Tamaño de los paquetes de datos enviados y recibidos.
  2.  Tiempo: RTT individual para cada paquete.
  3.  TTL: Tiempo de vida del paquete en la red.

2. Interpretando los resultados:

2.1. Ping exitoso:

  • Respuesta con RTT: Indica que el destino está activo y la comunicación es exitosa.
  • Análisis del RTT:
    • Valores bajos: Buena conexión, ideal para aplicaciones sensibles a la latencia.
    • Valores altos: Posible congestión o problemas en la ruta.
    • Fluctuación significativa: Inestabilidad en la red.

Si es tu caso, no debes preocuparte, esto significa que la conexión entre tu equipo y el servidor es correcta.

2.2. Ping fallido:

  • "Solicitud agotada": No se recibió respuesta del destino.
    • Destino inactivo o desconectado: Verificar estado del dispositivo.
    • Problemas de conectividad en la ruta: Revisar firewalls, routers, etc.

Si es tu caso, existe un bloqueo entre tu equipo y el servidor. 

Para determinar si es tu PC o el servidor quien bloquea la conexión, necesitarás realizar otro procedimiento, llamado: traza. Ver aquí cómo hacerlo.

Puedes descartar que sea el servidor quien esté bloqueando tu conexión si vas la parte de Ayuda y Soporte en nuestro sitio web, y luego a Desbloquea tu IP.

 


 



 

ping analizar significado interpretación resultados

Was this article helpful?

Yes
No
Give feedback about this article

Related Articles

  • Cómo hacer un ping
Datacenter Hosting chile - Mejor Webhosting 2023

Flor de azucena #73, Las Condes, Santiago

+562 24 110 300

Lunes a Domingo: Las 24 horas

Acerca del Hosting.cl

  • Empresa de Hosting
  • Datacenter en Chile
  • Términos y Condiciones
  • Tutoriales
  • Conciencia Ambiental
  • Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!

Formas de Pago 100% seguras

Pagar hosting PAYPAL - BCI - SERVIPAG - MERCADOPAGO

PAGA HASTA EN ¡6 CUOTAS SIN INTERES!

© 2024 Webhosting: Datacenter en Chile. Todos los derechos reservados

cpanel Partner hosting
Expand