Cómo Solucionar un Sitio Marcado como Comprometido en Google Ads
Aprende a limpiar y proteger tu sitio web para que vuelva a ser aceptado en Google Ads y evita sanciones y pérdida de visibilidad online.
Table of Contents
Cuando Google Ads marca un sitio como comprometido, significa que tu sitio podría contener malware, scripts maliciosos o prácticas que violen las políticas de seguridad de Google. Esto puede afectar negativamente tu reputación, rendimiento en campañas y confianza de los usuarios. A continuación, te mostramos una guía paso a paso para solucionar este problema.
Paso 1: Confirmar el Problema
Primero, identifica qué ha detectado Google Ads en tu sitio:
- Desde Google Ads: Revisa las notificaciones en tu cuenta de Google Ads. Aquí podrás ver información específica sobre las URLs afectadas o la razón de la alerta.
- Google Search Console: Ingresa a tu cuenta de Google Search Console para verificar si hay alertas de seguridad. Busca notificaciones en la sección "Problemas de seguridad".
Paso 2: Identificar y Eliminar el Malware
Una vez que sepas el problema, realiza un análisis exhaustivo de tu sitio para detectar y eliminar el malware.
Escanea tu Sitio Web: Utiliza herramientas especializadas como:
Revisa Archivos y Bases de Datos:
- Examina archivos como
index.php
,header.php
o scripts JavaScript en busca de código extraño. - Analiza la base de datos para identificar inyecciones de código malicioso o consultas sospechosas.
Consulta los Logs del Servidor:
- Verifica registros de accesos o modificaciones inusuales.
Paso 3: Actualizar el Sitio
Mantener el software actualizado es esencial para evitar vulnerabilidades:
- Actualiza tu CMS: Si usas WordPress, Joomla u otro CMS, asegúrate de estar en la última versión.
- Plugins y Temas: Elimina aquellos que no uses o que tengan vulnerabilidades conocidas.
- Personalizaciones Seguras: Evita modificar directamente el núcleo del CMS.
Paso 4: Refuerza la Seguridad
Implementa medidas para prevenir futuros problemas:
Cambios de Contraseñas: Cambia todas las contraseñas asociadas al sitio, incluidas las de:
- Panel de administración.
- FTP.
- cPanel.
- Base de datos.
Configura Permisos de Archivos:
- Archivos:
644
. - Directorios:
755
.
Implementa un Firewall: Usa un firewall de aplicaciones web (WAF) como:
Paso 5: Verifica el Cumplimiento de las Políticas de Google Ads
Google Ads tiene estrictas normas de seguridad. Asegúrate de que tu sitio cumpla con estas reglas:
- Elimina cualquier contenido engañoso o malicioso.
- Asegúrate de que tu sitio no aloje descargas no seguras o scripts dañinos.
Puedes consultar las Políticas de Publicidad de Google Ads para más detalles.
Paso 6: Solicita una Revisión
Cuando estés seguro de haber solucionado el problema:
En Google Search Console:
- Ve a la sección "Problemas de seguridad".
- Solicita una revisión indicando que el problema ha sido resuelto.
En Google Ads:
- Accede a las configuraciones de tu cuenta.
- Utiliza el formulario para solicitar una revisión de tu sitio.
Paso 7: Implementa un Monitoreo Permanente
Para evitar futuros incidentes, considera las siguientes medidas:
- Herramientas de Seguridad: Usa plugins como Wordfence (para WordPress) o servicios como Sucuri o MalCare.
- Copias de Seguridad: Configura backups automáticos regulares para facilitar la restauración en caso de incidentes.
- Monitoreo Constante: Configura alertas de seguridad en tu servidor y realiza auditorías frecuentes.
Resolver un sitio marcado como comprometido por Google Ads no solo restaura tu presencia publicitaria, sino que también protege la confianza de tus usuarios. Sigue estos pasos y mantén un monitoreo constante para garantizar que tu sitio esté siempre seguro.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.